Los recursos didácticos son elementos de gran valor dentro de las aulas. El maestro, el facilitador, el instructor, o el charlista, que se colocan frente a un grupo queriendo transmitir un mensaje., tratando de sacar un alto porcentaje de comprensión, tiene que hacer uso de recursos que le ayuden a lograr sus objetivos.
Investigaciones realizadas a nivel internacional señalan que el uso de los sentidos en la comunicación, según se implemente uno u otro, o todos a la vez, el porcentaje de comprensión es mayor. Así tenemos que, teniendo en cuenta la participación de cada uno, los resultados son los siguientes:
- Participación de solo la vista................ 40%
- Participación de solo el oído................ 10%
- Los dos combinados............................. 70%
- Tacto, olfato y gusto............................. 20%
- La participación de todos a la vez........ 90%
Los recursos didácticos permiten a quien los usa, avanzar a su ritmo, al mismo tiempo que acelera, porque los resultados se dan más rápido, apoyándose en el planteamiento de Skinner: ''estímulo respuesta''. Para que esto suceda en nuestra realidad educativa, no podemos perder más tiempo; tenemos que echar a andar con lo poco o nada que podamos contar en este campo.
La instrucción, con el uso de los medios, se convierte en una unidad individual entre el alumno y el Sistema, teniendo en cuenta que este no reemplaza al maestro, ni nunca llegará a ello, sino que viene a darle nuevos instrumentos de trabajo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario